País Vasco: quesos y maridaje
17 de Agosto de 2021

El País Vasco cuenta con una gran riqueza gastronómica, como podrás comprobar en una tienda de vinos en Bilbao. Los productos de la labranza, los pescados y la carne de vacuno y cordero destacan por su calidad. Los quesos no se quedan atrás y vamos a explicarte con qué maridan los más emblemáticos de esta región.

En una tienda de vinos en Bilbao te recomendarán los blancos secos y los tintos con mucho cuerpo para los quesos con sabor sutil. Los blancos dulces y los tintos jóvenes resultan ideales para acompañar quesos de sabor más incisivo.

El Roncal está elaborado con leche cruda de ovejas latxa y rasa y madura al menos durante cuatro meses. Se produce entre diciembre y julio en moldes de madera de haya. Su textura es granulada y mantecosa, mientras que su sabor es ligeramente picante y evoca las hierbas aromáticas. Un buen vino blanco seco te permitirá disfrutarlo con más intensidad.

La denominación de origen Ossau-Iraty agrupa estos dos tipos de queso. El primero tiene un sabor más intenso, con toques afrutados. El segundo es suave y avellanado. El aspecto de ambos es similar, con una pasta blanca de ojos pequeños. La corteza es dura y de color amarillo naranja. Por ser muy grasos y con regusto a nuez, combinan con un vino dulzón, tal como el Jurançon de los Pirineos.

El famoso y reconocido Idiazábal es un queso madurado que sabe a leche de las ovejas latxa y carranzana. Te brinda una sensación intensa y amplia, complementada por un aroma dulce y ligeramente picante. La corteza es dura y lisa, beige o grisácea, y la pasta es firme, con ojos de varios tamaños. Marida con tintos semisecos o blancos añejos.

En Delicatessen López Oleaga te ofrecemos los mejores vinos y quesos de esta privilegiada región. Encontrarás la combinación que más te agrade, para compartir una velada con tus amigos.

        País Vasco: quesos y maridaje

        Artículos relacionados